Es importante destacar que
existe un sin número de plataformas virtuales, cuya finalidad no es otra que
contribuir al proceso educativo, creando, diseñando, evaluando cursos en línea
de muy buena calidad.
Hoy por hoy, no se concibe
la educación sin el uso de las múltiples herramientas que nos ofrecen las
tic. En el ámbito educativo,
especialmente, en el universitario, hay un creciente número de establecimientos
haciendo uso de las plataformas educativas virtuales, que juegan un papel
determinante en lo que se refiere a la revolución del proceso de enseñanza –
aprendizaje en el espacio virtual. Es el
medio a través del cual las personas que desean realizar sus estudios lo pueden
hacer, bien sea por falta de tiempo, de dinero, por facilidad y flexibilidad en
cuanto a horarios, tiempo, de acceso, entre otras cosas. Es allí donde se da la interacción docente –
alumno y viceversa, en donde se intercambia información y conocimiento, donde
se establecen relaciones de tipo profesional, etc.
Las plataformas virtuales,
son la herramienta que nos permite a los estudiantes y a los docentes realizar
el trabajo haciendo un excelente uso y distribución del tiempo y el espacio del
que disponemos. A través de ellas, se
retroalimenta y fortalece el trabajo, se evalúan las actividades sin
problema. Se está en contacto permanente
con otros usuarios de la misma, son de fácil acceso y manejo. Esto a su vez, le permite tanto al estudiante
como al docente controlar el proceso. Brindan
múltiples beneficios a los usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario