martes, 20 de marzo de 2018

CLASES DE PLATAFORMAS: PLATAFORMAS PROPIETARIAS, DE CÓDIGO ABIERTO Y DE DESARROLLO PROPIO






PLATAFORMAS PROPIETARIAS:
Son plataformas por las que hay que pagar para tener derecho a la instalación y al mantenimiento, este valor varía dependiendo del número de usuarios. Por lo general, el pago es anual y para la renovación del contrato de la licencia de la plataforma se debe pagar de nuevo. Las plataformas propietarias incluyen herramientas y aplicaciones muy completas y complejas que permiten una mayor facilidad en el seguimiento de un curso virtual.




Permite crear, gestionar y administrar un campus virtual, poniendo a disposición de la comunidad educativa diferentes escenarios de aprendizaje y colaboración. Actualmente presenta dos divisiones una dirigida al sector de la educación y otra al mundo empresarial.


Por su flexibilidad, este entorno resulta muy atractivo tanto para principiantes como para experimentados en la creación de cursos en línea. Se pueden añadir foros, 
sistemas de correo electrónico, chats, contenido en varios formatos, como páginas web, o archivos PDF entre otros. Tiene actualmente dos versiones, una profesional dirigida a empresas y otra ofrecida a instituciones que en principio no tiene costes dependiendo del tamaño de la institución y de cómo vaya a ser usada. (adquirida por Blackboard en 2006). 





ECollege está integrada dentro de una única solución SaaS la cual incluye: 1) LMS consiste de entorno de aprendizaje, administrador de resultados de Aprendizaje (Learning Outcome Management), administrador de reportes ejecutivos, Class Live Pro, un sistema de aulas virtuales. 2) CMS consiste de Content Management System (Administrador de Contenidos), herramienta de autoría de cursos. 3) Diseño instruccional consiste de: desarrollo de cursos.


Permite la administración un grupo de recursos para desarrollar cursos virtuales, con la capacidad de hacer divisiones precisas de materias, grupos, roles, etc.  Permite la distribución de archivos de texto, audio y video, opciones para generar exámenes que serán desplegados en línea, crear grupos de discusión específicos, asignar tareas y calendarizar actividades con el objetivo de crear bases de datos de conocimiento conocidas como pools que pueden convertirse en una fuente de información para el análisis y modernización en cursos relacionados. 




PLATAFORMAS DE CÓDIGO ABIERTO:  




Es una plataforma que permite montar cursos educativo s virtuales en cuestión de segundos y con conocimientos mínimos tanto para la instalación como así también para la administración del mismo.  Es un conjunto de aplicaciones que se integran bajo un solo proyecto y un trabajo de muchos usuarios de forma concurrentes en el desarrolloasíncrono y colaborativo.  


Es una suite de aprendizaje en línea basada en software libre. Provee todas las características que una aplicación de aprendizaje en línea necesita desde la Autoría de cursos hasta Reportes.






Esta plataforma puede ser utilizada sin ninguna restricción, se adapta con facilidad a las necesidades de cada institución.  Permite crear, corregir y publicar unidades de cursos en modo sencillo en un sistema integrado con navegadores. Sus elementos principales son:  escritorio personal para cada usuario con información sobre los cursos visitados pasados, el nuevo correo o las entradas del foro. 

Sistema de gestión de cursos de libre distribución (CMS) que ayuda a los educadores tanto a crear comunidades de aprendizaje en línea, como a utilizarlo como complemento al aprendizaje tradicional. 


PLATAFORMAS DE DESARROLLO PROPIO:
No se comercializan ni se distribuyen masivamente.  Básicamente surgen en una institución como respuesta a una necesidad.  






No hay comentarios:

Publicar un comentario