- Libro Electrónico Multimedial: Recursos de TIC para la Enseñanza y el Aprendizaje. Capítulo 1: Plataformas de educación virtual.
- Chiarani M., Allendes P., Ponce V & Leguizamon G. Plataformas Virtuales de Código Abierto: Grilla para su evaluación (2004). X Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Eje: III - Workshop de tecnología informática aplicada en educación. 11p. Recuperado de
Plataformas Virtuales de Código Abierto: Grilla para su Evaluación - Mendoza. H.(2007). Modelo de evaluación de plataformas tecnológicas virtuales. Revista Electrónica Universidad de los Valles del Tuy (UVM). Recuperado de:
Modelo de evaluación de plataformas tecnológicas virtuales - Delgado Cejudo C. (2003). El e-learning. Análisis de plataformas Gratuitas. (tesis de pregrado). Universitat de València. Valencia. Recuperado de
El e-learning. Análisis de plataformas Gratuitas - Andreone, A. & Bollo D. (2005) Proyecto 05/E153 “Plataformas educativas en Internet. Condicionantes tecnológico-culturales” Universidad de Córdoba, Argentina. Recuperado de
Plataformas educativas en Internet. Condicionantes tecnológico-culturales - Carabantes D., Sanz F., Alvarez M., García C. & Beneit J. (2005). Las plataformas educativas en la docencia de la documentación para desarrollar investigación. Recuperado de
Las plataformas educativas en la docencia de la documentación para desarrollar investigación - Llorente Cejudo, María del Carmen. (28 de marzo de 2007). Hacia el e-learning desde el software libre : Moodle como entorno virtual de formación al alcance de todos. Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, v. XV, n. 28, p. 197-202. Recuperado de
Hacia el e-learning desde el software libre : Moodle como entorno virtual de formación al alcance de todos - Boneu, Josep. Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos. (Febrero 2007). Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento RUSC. P.36-47. Recuperado de
Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos - Hilera González R. & Hoya Marín R. (2010). Estándares de e-learning: Guía de consulta. Recuperado de
Estándares de e-learning: Guía de consulta - De Benito Crosetti Barbara. (junio, 2000). Herramientas para la creación, distribución y gestión de cursos a través de Internet. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (12). Recuperado de
Herramientas para la creación, distribución y gestión de cursos a través de Internet
Una plataforma virtual: conjunto de aplicaciones informáticas para crear cursos virtuales. Posibilitan al docente la gestión de los contenidos, la comunicación y la colaboración, y el seguimiento y evaluación de los aprendizajes en los cursos online. Permiten contar con un espacio virtual y colocar todos los materiales de su curso a partir de un diseño previo que le permita establecer actividades de aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados.
miércoles, 21 de marzo de 2018
BIBLIOGRAFIA
CONCLUSIONES
Es importante destacar que
existe un sin número de plataformas virtuales, cuya finalidad no es otra que
contribuir al proceso educativo, creando, diseñando, evaluando cursos en línea
de muy buena calidad.
Hoy por hoy, no se concibe
la educación sin el uso de las múltiples herramientas que nos ofrecen las
tic. En el ámbito educativo,
especialmente, en el universitario, hay un creciente número de establecimientos
haciendo uso de las plataformas educativas virtuales, que juegan un papel
determinante en lo que se refiere a la revolución del proceso de enseñanza –
aprendizaje en el espacio virtual. Es el
medio a través del cual las personas que desean realizar sus estudios lo pueden
hacer, bien sea por falta de tiempo, de dinero, por facilidad y flexibilidad en
cuanto a horarios, tiempo, de acceso, entre otras cosas. Es allí donde se da la interacción docente –
alumno y viceversa, en donde se intercambia información y conocimiento, donde
se establecen relaciones de tipo profesional, etc.
Las plataformas virtuales,
son la herramienta que nos permite a los estudiantes y a los docentes realizar
el trabajo haciendo un excelente uso y distribución del tiempo y el espacio del
que disponemos. A través de ellas, se
retroalimenta y fortalece el trabajo, se evalúan las actividades sin
problema. Se está en contacto permanente
con otros usuarios de la misma, son de fácil acceso y manejo. Esto a su vez, le permite tanto al estudiante
como al docente controlar el proceso. Brindan
múltiples beneficios a los usuarios.
martes, 20 de marzo de 2018
GRILLA DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES
1.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
|
||||
NOMBRE DE
LA PLATAFORMA
|
DOKEOS
|
ECOLLEGE
|
MOODLE
|
WEBCT
|
Versión
|
1.8
|
2.6
|
|
|
Autores
|
Carolina Tomas de Praetere
|
(software AS a servicie oSaaS)
|
Martin Dougiamas
|
Murray Goldberg
|
Dirección
|
||||
Licencia
|
Libre
|
Propietaria
|
Libre
|
Propietaria
|
Idioma disponibles
|
Más de 20 (inglés, español, alemán, francés)
|
Más de 75
|
Español
|
Español, inglés, francés
|
Compatibilidad estándares
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
(si
la tiene especifique cuál)
|
Scorm 1,2
|
3CURM, 145
|
|
|
Apoyo técnico
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
Requisitos de hardware
|
RAM 128mb, QD 266, procesador 16H2
|
RAM…512M6 DD 566 PROCESADOR 16RTZ
|
160 mb-256 RAM.
|
RAM…512M6 DD 566, PROCESADOR 16RTZ.
|
Requisitos de software
|
Linux serudor web apache gestar bd Mysql,
PHP.
|
SEMPLUR MB,BAS Apache,MLLSOL LLPHP
|
Windows,95 en adelante- Intel 486 100mhz 16
MGB DE RAM activado en java
|
|
Documentación disponible
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
Costos de mantenimiento
|
Bajo
|
Alto
|
Bajo
|
Bajo
|
Facilidad de uso
|
Muy bueno
|
Excelente
|
Bueno
|
Muy bueno
|
2.
HERRAMIENTAS DEL ADMINISTRADOR
|
||||
Perfiles o roles de los usuarios
|
Docente, Estudiante, Invitado,
Otros
|
Docente, Estudiante, Invitado,
Otros
|
Docentes, estudiantes, invitados
|
Docente, Estudiante, Invitado,
Otros
|
Se pueden cambiar los roles de los usuarios?
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
Otras características adicionales
|
Posibilidad de
realizar Copias de Seguridad. Modificación de la Apariencia. Dar de baja a
usuarios. Modificar datos sobre cursos y usuarios
|
Posibilidad de
realizar Copias de Seguridad. Modificación de la Apariencia. Dar de baja a
usuarios. Modificar datos sobre cursos y usuarios
|
Realizar copias de
seguridad, Modificación de la
apariencia, Dar de baja a usuarios, Modificar datos sobre cursos y usuarios
|
Realizar copias de
seguridad, Modificación de la
apariencia, Dar de baja a usuarios, Modificar datos sobre cursos y usuarios
|
3.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
|
||||
Elementos de comunicación asincrónica
|
Foros de discusión. Otros
|
Correo electrónico Foros de discusión. Otros
|
Foros de discusión. Otros
|
Correo electrónico Foros de discusión.
|
Elementos de comunicación sincrónica
|
Videoconferencia Chat Otros
|
Videoconferencia. Pizarra electrónica. Chat Otros
|
Video conferencias, Chat, Otros
|
Videoconferencia. Pizarra electrónica. Chat Otros
|
4.
HERRAMIENTAS DEL PROFESOR
|
||||
Diseño instruccional
|
||||
La
organización del curso puede ser
|
Por temas
|
Por módulos, capítulos, temas, otros
|
Por temas, otros
|
Por módulos, temas
|
Se
puede activar o desactivar el curso?
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
Cómo
se visualiza el curso
|
HTML
|
HTML
|
HTML
|
HTML
|
La
permanencia de los cursos puede ser
|
Permanente
|
Temporal
|
Permanente
|
Temporal
|
El
acceso a los cursos puede ser
|
Privado
|
Privado
|
Privado
|
Privado
|
Existe
una plantilla para crear cursos?
|
Si
|
Si
|
Si
|
SI
|
Qué
recursos pueden utilizarse?
|
Imagen Sonido Video
Cartelera Glosario
|
Imagen Sonido Video
Cartelera Glosario
|
Imagen Sonido Video
Cartelera Glosario
|
Imagen, sonido,
video
|
Seguimiento y evaluación del aprendizaje
|
||||
Monitorear
la actividad de los estudiantes dentro del curso
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
Puede
evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
Tipo
de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación
|
Preguntas de V/F.
De respuesta múltiple. De respuesta libre. De relación. Otros.
|
Preguntas de V/F.
De respuesta múltiple. De respuesta libre.
De relación. Otros.
|
Preguntas de V/F.
De respuesta múltiple. De respuesta libre.
De relación. Otros.
|
Preguntas de V/F.
De respuesta múltiple. De respuesta libre.
De relación. Otros.
|
Las
actividades son individuales?
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
Las
preguntas tienen puntajes asignados?
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
El
sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente?
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
5.
HERRAMIENTAS DEL ALUMNO
|
||||
Consultar al profesor durante el desarrollo del
trabajo?
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
Interactuar con sus compañeros online?
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
Autoevaluación
|
No
|
Si
|
No
|
Si
|
Conocer el resultado de los ejercicios asignados
por el profesor?
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
Anotaciones personales
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
Actividades individuales
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
Portafolio:
Registro de situación académica
|
No
|
Si
|
Si
|
Si
|
Descarga de archivo
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
Carga de archivo
|
Si
|
Si
|
Si
|
Si
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
PLATAFORMAS PROPIETARIAS: Son plataformas por las que hay que pagar para tener derecho a la instalación y al mantenimie...
-
HERRAMIENTAS: https://www.goconqr.com/es-ES/p/12914826 VENTAJAS Y DESVENTAJAS: VENTAJAS Fomento de la comunicac...
-
Es importante destacar que existe un sin número de plataformas virtuales, cuya finalidad no es otra que contribuir al proceso educativo...